La luz pulsada ó luz pulsada intensa (IPL) ha sido siempre una tecnología muy empleada en el mundo de la eliminación del vello, debido a que suele ser económicamente más accesible (en desembolso inicial), en comparación a un equipo láser de diodo. Cada profesional, tendrá su propia opinión y preferencia, respecto de trabajar con un láser de diodo o luz pulsada intensa, pues cada uno prioriza distintos factores, según sus necesidades y las de su negocio.

¿Qué diferencia hay entre el láser de diodo y la luz pulsada?

La principal diferencia es el modo de la emisión de luz, uno es un láser y el otro es una lámpara de xenón. El láser diodo emite la luz de forma unidireccional (por lo tanto la luz va en un único sentido) y emite una determinada longitud de onda, si es un láser diodo emite 810nm, si fuera un láser Alejandrita 755nm.

En el caso de la luz pulsada, la luz no se emite de forma unidireccional, por lo que los fotones son emitidos en todas direcciones y en un rango de longitudes de onda (dentro de un mínimo y un máximo). Es posible, por lo tanto, seleccionar una cierta amplitud de espectro de luz, a través de los filtros que adicionemos.

Existen diferentes filtros en el mercado y se clasifican según el espectro de luz que los atraviesa: 480nm530nm590nm640nm, etc..

 

Luz pulsada o láser de diodo

Ventajas y desventajas entre el láser diodo y la luz pulsada

Tanto el láser de diodo como la luz pulsada presentan ventajas y desventajas, lo más importante es saber las virtudes de cada tecnología y las limitaciones que presentan.

El láser diodo presenta como ventajas que emite la longitud de onda específica para la depilación láser. Al ser emisión unidireccional, la luz láser va a conseguir mayor capacidad de penetración, consiguiendo eliminar los folículos más profundos. La vida útil del consumible es mucho mayor que la de la luz pulsada. Podemos trabajar en todos los fototipos y durante todas las épocas del año. La desventaja es que únicamente podemos hacer el tratamiento de la depilación láser.

La luz pulsada intensa, su gran virtud es que puede variar las longitudes de onda de emisión por lo tanto nos permite la realización de diferentes tratamientos (eliminación del vello, acné, pigmentación, vasculares y rejuvenecimiento). Otra ventaja es que es más económico de incorporar al centro debido al coste. Algunas desventajas son que los consumibles (lámpara) de la luz pulsada, duran mucho menos que los del láser de diodo. Otra factor a tener en cuenta, es que en fototipos oscuros, debemos tener mucho cuidado par ano producir una quemadura y a la hora de la eliminación del vello, unidireccional, puede ser menos efectiuvo.

Resumiendo: La luz pulsada versos Láser de diodo

 

LUZ PULSADA LÁSER DE DIODO
   
  • Multiples tratamientos en un equipo
  • Baja eficacia en folículos profundos
  • No recomendable en verano
  • Fototipos más claros
  • Mayor inversión incial
  • Mayor duración de cosumibles
  • Un sólo tratamiento
  • Eficiente en folículos más profundos
  • Tratamientos en cualquier época del año
  • Admite todos los fototipos
  • Menor inversión inicial
  • Menor duración de consumibles

 

Por lo tanto, después de haber leído este artículo, por cuál te decides: ¿luz pulsada o láser diodo?